Yanantin Lab 2022

Yanantin Lab, residencia de investigación y creación en danzas rituales
Del 12 al 23 de septiembre de 2022 (12 días)
Huaraz y Chavín de Huántar – Áncash, Perú

PRESENTACIÓN

Yanantin Lab es una residencia de investigación y creación en danza de doce días de duración a ser llevada a cabo en las ciudades de Huaraz y Chavín de Huántar en los andes centrales de Perú. La investigación y creación en danza estará enfocada al desarrollo de propuestas de danzas rituales vinculadas a los conceptos de las cosmovisiones andinas del territorio y prácticas corporales que dialoguen con tales conceptos.

El objetivo principal de la residencia es profundizar en los temas anteriores a partir de la investigación y experimentación en danza, además de crear un espacio de intercambio de experiencias e impulsar el desarrollo de coreografías vinculadas a las cosmovisiones originarias y tradicionales del Abya Yala (Américas). 

La residencia consiste en una serie de actividades que comprenden la realización de prácticas corporales guiadas, ofrendas rituales, círculos de palabra, una caminata de cuatro días en la montaña, una visita al centro ceremonial Chavín de Huántar y el desarrollo de coreografías en este espacio relacionadas a la propuesta de la residencia (las cosmovivencias andinas, la ritualidad, la corporalidad y su relación con la naturaleza).

El equipo creativo será liderado por Renata Borges (Brasil), junto a Ana Laura Ossés (Argentina), Victoria Karmín (México) y Karo Colibrí (Colombia) mientras que el equipo coordinador estará liderado por Carlo Brescia (Perú).

La residencia Yanantin Lab es organizada por Vasos Comunicantes, organización cultural peruana creada en 2004 con base en la ciudad de Huaraz. Es un proyecto beneficiario del Programa Iberescena, a través de la Ayuda a la Creación en Residencia 2021/2022. Cuenta además con el apoyo institucional de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash.

Junto a nuestras creadoras invitadas, abrimos una convocatoria para participar en la residencia dirigida a dos personas residentes en Perú, sean peruanas u originarias de algún país latinoamericano residiendo al menos 3 años en el país. Las personas participar en esta convocatoria pueden revisar el cronograma abajo y las bases en este enlace.


CRONOGRAMA

Lanzamiento de la convocatoriaSábado 9 de abril de 2022
Recepción de PostulacionesDel sábado 9 de abril al martes 7 de junio de 2022
Cierre de la convocatoriaLunes 15 de agosto de 2022
Evaluación de postulacionesDel martes 16 al sábado 20 de agosto de 2022
Publicación de resultadosSábado 20 de agosto de 2022
Emisión de cartas de apoyo para subvencionesHasta el 30 de agosto de 2022
Inicio de la residencia12 de septiembre de 2022
Fin de la residencia23 de septiembre de 2022